Speira decide reducir la producción de aluminio en un 50%

Speira Alemania anunció recientemente su decisión de reducir la producción de aluminio en su planta de Rheinwerk en un 50 % a partir de octubre. El motivo de esta reducción es el alza en los precios de la electricidad, que ha afectado negativamente a la empresa.

El aumento de los costes energéticos ha sido un problema común para las fundiciones europeas durante el último año. En respuesta a este problema, las fundiciones europeas ya han reducido la producción de aluminio en un estimado de 800.000 a 900.000 toneladas anuales. Sin embargo, la situación podría empeorar el próximo invierno, ya que podrían recortarse 750.000 toneladas adicionales de producción. Esto crearía un déficit significativo en el suministro europeo de aluminio y provocaría un nuevo aumento de los precios.

Los altos precios de la electricidad han supuesto un desafío considerable para los productores de aluminio, ya que el consumo energético desempeña un papel fundamental en el proceso de producción. La reducción de la producción de Speira Alemania es una clara respuesta a estas condiciones desfavorables del mercado. Es muy probable que otras fundiciones europeas también consideren aplicar recortes similares para aliviar la presión financiera causada por el aumento de los costos energéticos.

El impacto de estos recortes de producción va más allá de la industria del aluminio. La reducción del suministro de aluminio tendrá un efecto dominó en diversos sectores, como la automoción, la industria aeroespacial, la construcción y el embalaje. Esto podría provocar interrupciones en la cadena de suministro y un aumento de los precios de los productos a base de aluminio.

El mercado del aluminio ha experimentado una serie de desafíos únicos en los últimos tiempos, con una demanda global que se mantiene sólida a pesar del aumento de los costos energéticos. Se prevé que la reducción de la oferta de las fundiciones europeas, incluida la de Speira, Alemania, genere oportunidades para que los productores de aluminio de otras regiones satisfagan la creciente demanda.

En conclusión, la decisión de Speira Alemania de reducir la producción de aluminio en un 50% en su planta de Rheinwerk es una respuesta directa a los altos precios de la electricidad. Esta medida, sumada a las reducciones previas de las fundiciones europeas, podría generar una brecha significativa en el suministro de aluminio europeo y un aumento de los precios. El impacto de estos recortes se sentirá en diversas industrias, y aún está por verse cómo responderá el mercado a esta situación.


Hora de publicación: 20 de julio de 2023